Planificar un viaje nos permite explorar perfectamente nuestro destino y aprovechar al máximo nuestros recursos.
Asimismo, el nivel de planificación difiere del tipo de viaje, por ejemplo, si nos vamos al caribe la planificación puede ser muy relajada o casi nula. Así pues, elegimos un buen hotel con todo incluido y aprovechamos al máximo la infraestructura porque eso fue lo que pagamos. Entonces, descansamos y disfrutamos la playa.
Sin embargo, si visitamos una gran ciudad donde el alojamiento es carísimo, no podemos dejar cosas al azar. Así pues, para este tipo de viaje hay que definir un plan de viaje que requiere: dedicación , investigación y planificación. Incluso, contemplar y conciliar los intereses de cada uno de los viajeros.
Entonces, ¿cómo hacemos? Primero y antes que nada, no desistir en el intento, ya que siempre hay que pensar que se puede. Segundo, siempre se pueden encontrar mecanismos que nos ayuden a ahorrar tiempo y dinero. De manera que, logremos reducir nuestro presupuesto para que el proyecto sea viable.
Así pues, con el objetivo de apoyar esta búsqueda comparto y compartiré en esta sección todas las estrategias que me han funcionado e iré descubriendo con mi familia en nuestros viajes.
Si bien, nosotros viajamos en familia, intento que las publicaciones sean de interés de cualquier tipo de viajero, del que viaja solo o en familia, con un presupuesto medio, mochilero o de lujo.