Sin duda, considero que los pases que se deben utilizar en días consecutivos son muy restrictivos. Incluso, se corre el riesgo de no usar la cantidad de días que incluye el pase, ya sea por algún inconveniente de algún viajero, lluvia, etc.
Nosotros compramos un pase de 5 días consecutivos cuando visitamos Nueva York y con el afán de aprovechar el pase, visitamos muchas atracciones en un día y el ritmo del viaje nos resultó agotador.
En cambio, cuando visitamos Los Ángeles, adquirimos un pase de 3 días no consecutivos y nos resultó super útil. Esta vez no lo utilizamos para ir a múltiples atracciones en un día, sino para visitar Universal y Legoland en días diferentes, descansando un día y alternándolo con actividades diferentes.
Buenas ideas de ésta guía tan práctica para los que quieran empezar a viajar en algún momento de la vida. Sin dudas viajar es lo más lindo para el alma.
Éxitos con el blog.
Gracias Lorena por tu valoración espero que sigas disfrutando mis otros post.
Excelente información para tomar en cuenta, sobre todo en esas grandes ciudades como lo son Nueva York y Los Angeles. Si queremos aprovechar nuestro tiempo en cada ciudad y a la vez que el viaje no resulte agotador, es importante tomarnos el tiempo y revisar todos los puntos que tu mencionas antes de realizar el viaje y llegar preparados a cada destino.
Saludos y muchos exito!!
Muchas gracias por tu valoración María Jesús.
Tienes razón, adquirir un pase de atracciones durante la visita a una determinada ciudad puede ahorrar mucho dinero pero como dices tú hay que analizar bien según lo que uno desea visitar y si se tendrá el tiempo para todo.
Una amiga me preguntaba hace unos días si habían pases para París, no supe que decirle porque no conozco muy bien, pero talvez tu sepas que pases hay en París?
Saludos!
Escuché que existen, pero no visité París aún. En el post puse ejemplos de los que usé en USA.
Yo no he tenido la oportunidad de conocer Estados Unidos, pero si me han comentado un poco sobre este sistema de pases, sin embargo no tenia claro que en algunos casos no es tan recomendable comprarlo como en el caso de San Francisco, así que es una buena guía para ahorra dinero desde ese punto de vista. Gracias por la información.
Si Sergio todo depende de tus gustos claro. Todo sirve si realmente lo vas aprovechar, sino es tirar la plata.
Perfecto, no tenía conocimiento de estos pases!
Los podemos conseguir en internet o en donde ?
Si, se pueden sacar online.
me encanto tu post, la verdad nunca me había puesto a pensar en las ventajas y desventajas de este tipo de pases, yo los veía maravillosos jaja pero la verdad si te pones a pensar bien es totalmente cierto todo lo que nos mencionas, no todo tipo de pases tienen beneficios ya que puedes desperdiciar algún descuento por algún mal clima o incluso enfermedad, muchas gracias por compartir!
Cristina me alegra que te haya gustado el post. Realmente las conclusiones las saqué gracias a aciertos y fracasos. Los errores de mi viaje a NYC me sirvieron para aprender esto.
Una súper información, no tenía ni idea de estos pases. Pensé que era más de ir, conocer y pagar lo que vale. Pero es increíble los errores que puede cometer uno por falta de conocimiento. Estos pases se pueden comprar en las agencias de viajes cuando estamos comprando el plan? o en el lugar directamente. O donde se pueden adquirir que sea confiable?
Me encantó la información.
Gracias Mónica por tu valoración, se pueden comprar en los Web Site Oficiales de las tarjetas, te envian por mail la guia. Te podes imprimir un QR y presentarlo en la atracción o mostrar el QR desde una App de la tarjeta. En general funcionan así