¿Estás pensando visitar Nueva York? ¡No cometas mis errores! ¿Te los cuento?
Planificar itinerarios de viaje:
Definir un plan de viaje requiere dedicación, investigación y conciliar intereses. Considero que en base a los errores se puede ir mejorando.
Nueva York fue el primer itinerario que programé, y no lo pudimos cumplir en su totalidad. La principal causa fue el manejo del tiempo.
Analizando mis errores y aprendiendo de ellos:
Estas fueron mis primeras lecciones aprendidas, gracias a estos errores mejoré mi planificación de itinerarios y espero que a ti te sirvan si estas pensando ir a Nueva York.
- 1 - El primer error fue no tener en cuenta las demoras por las colas y los controles de seguridad en las atracciones.
- 1- Así pues, si visitas lugares emblemáticos como el Emipire State o la Estatua de la Libertad. Debes considerar que, las colas y controles de seguridad incrementan el tiempo de la visita.
- 2 - El segundo, no considerar los tiempos muertos por embotellamientos en los desplazamientos.
- 2 - Si bien, los buses turísticos te permiten acceder a varios lugares de interés, se pierde mucho tiempo en el recorrido. Por lo tanto, en Manhattan, los mejor es deplazarse en metro.
- 3 - Tercer error, fue ignorar lo restrictivo que son los horarios de las atracciones.
- 3 - Por ejemplo, los museos como el MOMA, MET o el Museo de Historia Natural, cierran a las 17:30.
- 4 - Cuarto error, incluir muchas atracciones en el mismo día, algo imposible de cumplir teniendo en cuenta los puntos ya mencionados.
- 4 - Por lo tanto, se debe estimar el tiempo de visita, cosiderando los desplazamientos y las comidas.
- 5 - Quinto, no contemplar los horarios inamovibles de los hoteles.
- 5 - Asimismo, en muchos hoteles no te dejan ingresar antes de la hora del check in. De manera que, hay que evitar alojarse en muchos hoteles durante un mismo viaje porque se pierde mucho tiempo.
- 6 - Sexto error, no considerar lo cansador que puede ser el viaje, con muchas escalas y horarios nocturnos. Lo que determina que el primer día en la ciudad no pueda ser muy intenso.
- 6 - Así que el primer día de viaje, puede ser una buena opción, dejarlo libre.
- 7 - Séptimo error, no pensar la pérdida de tiempo que genera las compras y encargues.
- 7 - Entonces, debemos aprender a decir no, ya que muchas veces nos vemos comprometidos a traer paquetes enormes que nos complican o ir a tiendas que nos hacen perder mucho tiempo.
Recomendaciones para tu viaje a Nueva York:
Si estás pensando visitar Nueva York también te invito a leer cómo ahorrar con pases de atracciones y 10 razones para visitar Nueva York con niños
Incluso, puede ser conveniente que leas Itinerarios de viajes, ¿cómo crear planes rápidamente?
Estoy pensándo en ir a nueva York el prox año y tus tips me servirán de mucho! Ya he ido, como hace 4 años que fui y es verdad esa ciudad es un mundo y con demaciada vida y personas, Estaría genial que nos compartiera así como una guía para conocer NY!!!
Dale, pensaré en una guía entonces.
Uy! yo tengo pensado si Dios quiere ir en año nuevo a NYC, ¿alguna recomendación en especial? Sin duda voy a tomar en cuenta éste post.
Te recomiendo hospedarte en Midtown porque es sumamente práctico para moverse caminando.
Nueva York siempre ha sido un destino ideal y es muy útil cada punto que dices, así mismo podemos aprender los que aún no hemos ido . Un abrazo!
Gracias por tu valoración.
muy buen post, ademas si tomamos en cuenta que casi nadie comparte los errores que cometen en sus viajes, me encanto.. Lo tomare en cuenta para cuando vaya a Nueva York..
Saludos
Gracias de los errores uno aprende para no cometerlos en más adelente.
No se porque no pensamos esto antes de viajar si es muy obvio!! son cosas tan evidentes pero que por el afán de conocer y de hacer todo en un mismo viaje o día pues no caemos en cuenta que es prácticamente imposible dar con todo pues no damos abasto. Siempre es mejor ir sin tanto plan pienso yo. Disfrutar de cada cosita con un tiempo libre, y vivir el momento. Muy buenos tips y muy buen post, muchas gracias por las recomendaciones.
Muchas gracias Mónica por tu comentario.