Porto Galinhas y sus piscinas naturales paradisíacas

Porto Galinhas es uno de los destinos más visitados del nordeste de Brasil. Sus piscinas naturales son paradisíacas, ideales para los amantes de la naturaleza y del snorkeling. Descubre todo lo que necesitas saber para visitar este lugar maravilloso, estupendo para grandes y chicos.

Porto Galinhas Nordeste de Brasil:

¿Dónde queda?

Porto Galinhas se ubica en el estado de Pernambuco, en el municipio de Ipojuca, a 60 kms de Recife en el nordeste de Brasil.

Mapa:

¿Cuándo ir a Porto de Galinhas?

Si bien, el clima es ideal todo el año se debe evitar los meses de junio, julio y agosto porque suelen ser lluviosos. Durante el verano el clima es agradable, pero suele estar saturado de turistas. La temporada alta va desde diciembre hasta febrero inclusive.

Hospedaje, precios y opciones de alojamiento:

Vale la pena decir que las opciones de alojamiento son variadas y se adecuan a diferentes bolsillos. Al reservar este o cualquier otro alojamiento de Booking a través de nuestro enlace, colaboras con nuestro trabajo y no pagas más por él.

¿Qué es lo que hace famoso este lugar?

Sin dudas, este lugar es conocido por las piscinas naturales que se forman entre los arrecifes de coral. Así pues, en estas aguas claras, calmas y verdes quedan atrapados cientos de peces de colores

Gracias a su abundante vida submarina ofrece una sorprendente diversidad de aventuras, ideal para los amantes del la naturaleza y el snorkeling.

Piscina Porto Galinhas
Porto Galinhas y sus piscinas naturales

¿Qué es lo que tengo que hacer para visitar las piscinas naturales?

Hay que tener en cuenta que en Porto es el mar quien dicta cual es la actividad del día. Es decir, las piscinas se forman cuando hay marea baja. 

En efecto, el horario de las mareas se calcula teniendo en cuenta el calendario lunar. En los hoteles, por lo general hay tablas que permiten consultar estos horarios. También se puede Consultar la tabla de las mareas online.

Por lo tanto, la tabla de las mareas determina los paseos y actividades del día. Asimismo, condiciona nuestras fechas en la reserva de vuelos y hoteles, si queremos disfrutar del lugar.

Piscina Natural Mapa de Brasil

Porto Galinhas Piscina Natural con forma de Brasil
Foto: Nicolás Davyt

¿Cómo accedo a las piscinas naturales de Porto de Galinhas?

Se puede acceder a ellas a través de jangadas (balsas) o caminando con calzado acuático para no lastimarse los pies con el coral.

Hay que destacar que en Porto se contemplan las necesidades de todo público. Incluso, las personas con movilidad reducida tienen garantizado el acceso al mar mediante sillas anfibias.

Además, se pueden encontrar otras piscinas naturales en las playas del litoral de Porto.

Porto Galinhas

¿Cuáles son las playas del litoral de Porto Galinhas?

Muro Alto:

Como su nombre lo indica esta playa tiene un muro de arrecife paralelo a la orilla, que forma una piscina más o menos profunda según la marea.

De manera que, se pude acceder al muro alquilando un kayak o nadando. Si se explora su superficie se encuentran erizos, caracoles y cangrejos ermitaños. 

Hay que destacar que en Muro Alto se concentran los resort más sofisticados.

Muro Alto 2
Muro Alto - Litoral Porto Galinhas

Cupe:

Es la playa vecina a Muro Alto, donde se encuentran la mayoria de los hoteles y posadas de Porto.

Cuando hay marea baja se puede disfrutar de las piscinas naturales en el Pontal de Cupe. 

Vale la pena decir que tiene un trecho de mar peligroso para baños. 

Porto Galinhas Cupe
Playa Cupe - Litoral Porto Galinhas

Maracaipe:

Es considerada una de las mejores playas de Surf y el principal centro de este deporte en Pernambuco. 

A su vez, en el Pontal de Maracaipe se puede apreciar las piscinas naturales que se forman en los arrecifes coralinos.

Porto Galinhas Pontal de Maracaipe
Piscina natural en Pontal de Maracaipe

¿Cuál es el origen del nombre Porto Galinhas?

Lamentablemente, su nombre alude a la esclavitud. Aunque, en 1850, la esclavitud ya era abolida, seguían llegando esclavos al puerto mezclados con Gallinas. Los traficantes decían “Hay gallinas nuevas en el puerto” para avisar que habían llegado nuevos esclavos y evadir la fiscalización.

¿Qué se puede hacer en Porto Galinhas?

Primero, se puede visitar el centro de Porto porque es sumamente alegre y colorido. Entonces, les recomiendo explorar sus calles, descubrir sus tiendas y galerías de arte. También degustar algún plato típico en alguno de sus bares y restaurantes. Además de explorar las piscinas naturales.

Segundo, conocer las playas que componen el litoral de Porto y sus pontales.

Tercero, visitar una de las mejores playas de Brasil Praia do Carneiros.

Cuarto, contratar una excursión a Maragogi. Aunque está opción no la recomiendo porque el caribe brasilero merece mucho más que un par de horas. Te invito a leer Descubre la ruta de las mejores playas del Nordeste de Brasil: Alagoas

Praia do Carneiros:

Se encuentra a 46 kms al sur de Porto de Galinhas.

En Carneiros se puede disfrutar de las piscinas naturales y contratar un paseo en lancha o en catamarán.  

El paseo de Carneiros tiene 3 paradas: la primera es un banco de arena, la segunda es una isla donde uno puede bañarse en arcilla, algo beneficioso para la piel y la tercera visitar una iglesia que se encuentra en una playa. 

¿Cuál es el símbolo de Porto Galinhas?

El símbolo es la gallina que está presente en artesanías y en toda expresión artística del lugar.

Durante nuestra visita tuvimos el placer de conocer al artista más reconocido de Porto Galinhas, Gilberto Carcará. Sus obras hechas de tronco de cocotero adornan la principal peatonal del centro y representan diferentes personajes de Pernambuco. Visitamos su atelier y gentilmente nos contó su historia.

Obra del artista Carcará-Porto Galinhas

Conclusiones de Porto Galinhas

Para concluir, estuvimos siete días descubriendo este paraiso del nordeste brasileño.

Considero que Porto Galinhas es sin dudas una de las joyas que obstenta el estado de Pernambuco, como lo es también el archipielago Fernando de Noronha, que aún no tuvimos el placer de conocer, pero nos sobran las ganas.

Nosotros visitamos Porto de Galinhas y en el siguiente viaje recorrimos el estado de Alagoas, donde conocimos su joya más preciada, Maragogi. Si bien, nosotros lo hicimos en dos viajes, perfectamente se puede combinar en uno, porque estos dos destinos se encuentran muy próximos, a 85 kms. Por lo tanto, recomiendo hacerlo en uno y pernoctar al menos cuatro días en cada destino. A fin de aprovechar mejor el viaje.

Finalmente, espero que te haya gustado el artículo y no te olvides de calificarlo al final de esta publicación. 

Asimismo, te invito a leer 10 Tips para viajar a Porto de Galinhas para complementar la información de este artículo.

5 comentarios

  1. Que lugar tan hermoso! Siempre he querido visitar Brasil y sin duda cuando vaya visitaré Porto Galinhas. Ya me veo tomándome fotos Con mis dos bebes en esas hermosas piscinas que se forman en marea baja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *